¿Qué tal? Después de mucho tiempo sin escribir, me he propuesto tomarme esto del blog más en serio, y prometo escribir sobre fútbol o deporte en general al menos una vez a la semana.
La razón que me ha llevado a escribir este artículo ha sido el revuelo que se ha formado por la tarjeta amarilla mostrada anoche a Piqué, y que le permitirá cumplir sanción este fin de semana y estar disponible el 10-D para el clásico. Pero no quiero hablar de la sanción concreta, que junto a las sanciones que recibieron el año pasado los jugadores del Real Madrid en Champions, me parecen lamentables.

El futbolista que en el transcurso del partido provoque la quinta amonestación a que hace méritos el presente artículo, podrá ser sancionado, además de con la sanción prevista en el párrafo primero de este artículo, con un partido adicional de suspensión y multa accesoria en cuantía de 600 €. Para la determinación de la intención del futbolista se tendrán en cuenta circunstancias tales como la naturaleza de la regla del juego infringida, la actitud del futbolista durante el encuentro, etc. A tal efecto, el árbitro del encuentro estará habilitado para hacer constar tal circunstancia en el acta arbitral.¡Por Dios! Pienso que cada jugador puede aprovechar el reglamento como considere oportuno. Si se cumple un partido de sanción cada 5 tarjetas amarillas... ¿No es un derecho de los futbolistas forzarla para poder jugar partidos más importantes? Es más, los jugadores suelen provocar estas tarjetas perdiendo tiempo, lo que no supone ningún daño para el contrario. Pues NO, la federación puede intervenir de "oficio" y concluir que una tarjeta ha sido provocada y por tanto doblemente sancionable. Es más, ¡ni siquiera se basan en los hechos, sino en la interpretación del árbitro en el acta!
Y yo me pregunto: ¿Es que las demás tarjetas no son, en mayor o menor medida, provocadas?
Pues eso, que estoy harto de las gilipolleces en el mundo del fútbol, tipo "la camiseta por dentro", "los calentadores del mismo color que los pantalones", o "preferencia de 6 árbitros antes que instalar la tecnología".

http://pacobony.blogspot.com/2011/02/el-dilema-del-balon-de-oro.html
http://pacobony.blogspot.com/2011/03/iniesta-el-verdadero-balon-de-oro.html
Pues eso. A los que reclaman que se lo deberían dar a Xavi por su trayectoria y tal, me parece que ese sería otro premio, y no "el Mejor Jugador del año 2011". Si el año pasado, en el que la Roja consiguió el Mundial, y el Barça no se cuantos títulos, no fue el año de Xavi o Iniesta, como bien vaticiné: "nos esperan unos años muy homogéneos en cuanto a ganadores se refiere", es decir, Messi o Cristiano. No quiero entrar en este último debate, en el cual los 2 me parecen jugadorazos.
Cierto es que Cristiano consiguió el gol en la final de Copa, pero Messi ganó prácticamente el sólo la semifinal de Champions en el Bernabeu. Y además, el argentino ha conseguido más de 50 goles (similar a Cristiano) y más de 30 asistencias (que se dice pronto). Por ello, veo más favorito a Messi, pero repito, el año pasado este premio dejó de tener mucha importancia para mi, y no me interesa mucho el ganador de este año.
Por otro lado, me gustaría que las votaciones se hicieran en los años futbolísticos (es decir, una temporada), y por gente "más o menos" especializada, no entrenadores tipo "Lesoto".
¡Saludos y hasta la próxima!
No hay comentarios:
Publicar un comentario