domingo, 11 de diciembre de 2011

Mi visión del Clásico

¡Qué pasa chavales!

Después de la resaca futbolística de hoy (y la no futbolística), os voy a dar mi opinión acerca de cuales fueron las claves de la enésima victoria culé en ayer en el Bernabeu.

Para empezar, todo se le puso bastante de cara al Madrid con el gol a los 20 segundos. Para mi, el gol es un cúmulo de errores. Error de Valdés por entregarle el balón a Di María (y de paso, callar durante unos meses a los que mantienen que es mejor que Casillas), error de Di María en el pase a Benzemá, error de Ozil en el tiro (por favor, que juegas en primera, un poco más de intención en el tiro) y error de Piqué facilitando la posición legal de Benzemá. Este fue el único que acertó en el atípico inicio de partido.

Sin embargo, lo único bueno de que te marquen a los 20 segundos, es que tienes todavía 89 minutos para remontar. Y en esa tarea se puso el Barça. La primera parte fue muy igualada, y no creo que ningún seguidor del Barça pensara al descanso que su equipo le estaba dando "un baño" al eterno rival. Los catalanes consiguieron empatar gracias a una genialidad del de siempre, Leo Messi, que se zafó de 4 contrarios para dar un buen pase a Alexis, que definió, por que no decirlo, con un gran disparo cruzado digno de elogiar.

La segunda parte todo siguió igual, con el Barça algo más incisivo, hasta la consecución del 2º gol. Un tiro de Xavi en jugada aparentemente sin peligro que acabó en las redes de Casillas. Y ahí se acabó el partido. Típico monólogo del Barcelona, controlando el partido a sus anchas, haciendo correr al Madrid por todo el campo y consiguiendo dar la puntilla con un cabezazo de Cesc.


Una vez resumido el devenir del encuentro, voy a describir dos de mis conclusiones que me llevo de este partido:

1. El juego del Barça: No es cierto que el Barcelona diera ayer "un baño" al Madrid, al menos hasta que Xavi marcó el 1-2. A partir de ahí si, como siempre. Con el marcador a favor, el Barcelona es el equipo más desmoralizante que existe, porque es capaz de hacer sentir a los contrarios una impotencia impresionante. Pero antes de ponerse por delante, el Barcelona fue un equipo equiparable al Madrid, teniendo una posesión similar y habiendo tirado menos veces a puerta. Es verdad que el Barça juega que da gusto, pero 50% de los pases se los dan entre los propios defensas. Mucho juego combinativo, pero en el 1-1 Messi coge el balón en medio campo, se va de 4 o 5 tíos, da un pase, y el Barça marca. Y en el 1-2, la fortuna sonríe a los barcelonistas con un inesperado rebote. Lo que quiero decir es que para ponerse por delante, no hubo ni rastro del "gran juego" del Barcelona. Y esto lleva pasando ya unos cuantos años, bajo mi punto de vista. El Barça juega como los ángeles, pero ¿cuántos partidos abre el marcador con una genialidad individual de Messi? muchos, muchísimos. Y no quiero con esto quitar mérito al Barcelona, al que felicito por tener al jugador más desequilibrante del mundo. Sino quiero hacer notar que no todo el éxito del Barça se cuece en el "tiki-taka".

Por otra parte, pienso que la selección española, que juega de forma muy similar al Barça, echa en falta un "Messi" cuando llegan los partidos importantes, capaz de abrir la lata. Por suerte, el mago David Silva está consiguiendo un nivel altísimo, que espero que nos de muchos éxitos el próximo verano.

2. La actitud del Real Madrid: Hace tiempo que quiero comentar este tema, pero no quiero explayarme demasiado. En mi opinión, aparte de la mala suerte el 1-2, la presión del Madrid acabó cuando a Di María se le acabó la gasolina. Es una pena que el fideo sólo aguante a tope unos 60 / 70 minutos, porque es un jugadorazo. No sólo por lo que aporta ofensivamente, que es mucho (al menos, es diferente), sino por las carreras que se pega para ayudar a sus compañeros a defender y robar el balón. Sin embargo, sus dos compañeros en la zona de tres cuartos (Ozil y Cristiano), se dedican a darse paseos por el campo, sin importarle lo más mínimo lo que sus compañeros están haciendo. Este último, además, piensa que es el jeque del equipo, y que tiene 10 lacayos trabajando para él, para que pueda meter sus goles. Es una falta de compañerismo (y me atrevería a decir que de educación), la actitud de Cristiano cuando le quitan un balón, quedándose mirando sin ningún afán por recuperarlo. Ayer Messi se pegó una carrera de 50 metros, para robar un balón en su campo que había perdido. ¡Qué envidia!

Es posible que contra la Real Sociedad, el Málaga, o el Sporting, al Madrid le baste con defender con 5 o 6 tíos. Pero contra este Barça, es imposible. Cualquier equipo que ha conseguido sacarle algún punto (Athletic, Sevilla,...) ha demostrado un espíritu de sacrificio y de equipo inexistente en algunos jugadores del Madrid. Jugadores que creen (potenciados, entre otros, por la prensa y por Mourinho) que son intocables, y que pueden hacer lo que quieran dentro del campo.

Por ello, me encanta ver siempre en la televisión a jugadores como Di María, como Kuyt, como Tévez, como Toquero; jugadores que se dejan el alma -aunque sólo puedan aguantar 70 minutos- por sus compañeros y que no paran de correr, y en definitiva, intentar sumar a sus equipos.

Y es que el fútbol es eso, un deporte de equipo, y parece que Cristiano Ronaldo todavía no ha entendido eso. Ayer Messi no marcó, pero dio 2 asistencias. Y se fue feliz a casa. Pero esto nunca ocurriría con Cristiano. Algunos lo llaman competitividad. Yo lo llamo egoísmo.

¡Muchas gracias por llegar hasta aquí, y hasta la próxima!

PD: Me he dado cuenta que no he mencionado a unos de mis jugadores preferidos, Iniesta, en todo el artículo. Y creo que eso es consecuencia de la propia magnitud de la calidad de este jugador. Que recitales y despliegues técnicos como el de ayer no nos sorprendan, puede dar una idea del tremendo nivel del de Fuentealbilla. Sigo manteniendo que, en cada partido, Iniesta es capaz de dejar 3 o 4 regates/fintas/controles, dignos de grabar en vídeo. Y me encanta.

7 comentarios:

  1. Totalmente de acuerdo, Boni.

    Victoria merecida del Barça, pero más por lo que dejó de hacer el Madrid que por lo que hicieron ellos. Falta total de aCtitud, porque aPtitud se ha visto que hay, y con creces, para ponerse a la altura de los culés.

    Y, efectivamente, hablar de "baño" al Madrid creo que no es fiel a la realidad.

    ResponderEliminar
  2. Iniesta para mi fue el mejor. Todavía esta "Concentrao" buscandolo por la banda.

    Lo de Cristiano es lo de siempre, es asqueroso como persona y como jugador

    En fin ,otro año igual :(

    Tafa !

    ResponderEliminar
  3. Antes de nada: en mi opinión Valdes está ya mucho tiempo como mínimo, al mismo nivel que Casillas, y si por un fallo así se juzga a un portero, Iker tendría que estar ya fusilado.

    Ahora hablando del partido... llevas razón en los tiempos, pero no creo que que el barsa domine cuando va ganando sea tanto consecuencia del resultado como del propio paso del tiempo; me explico: para ganarle al barsa hace falta mucho desgaste tapando la salida de balón y a sus creadores, algo para lo que como tú dices, tienen q ayudar algunos atacantes, pero cuando el partido ya lleva media hora es muy dificil seguir con ese ritmo, y a mi juicio ahí esta la clave de q el barsa se empiece a encontrar mucho mas cómodo, su juego es mucho mas económico y su rival se cansa antes, yendosé el partido cada vez mas al terreno del barsa.

    Y si, iniesta es Dios. Para mi tan importante como Messi para el Barsa

    ResponderEliminar
  4. Llevas razón en lo de que juego del barsa desgasta al contrario, pero si el contrario va ganando o van empate, al barsa le cuesta mucho más. Porque en fútbol, los goles son importantísimos, y con el marcador a favor se tienes muchas más ganas y fuerza

    ResponderEliminar
  5. Para mí y que no sirva de precedente, Casillas es mejor que Valdés, eso está más que demostrado. Pero creo que te equivocas al decir que Casillas es mejor que Valdés porque este útlima tenga pifias como la que permitió al Madrid adelantarse en el clásico.... Y tranquilo que voy a dar razones para ello, en formato vídeo lo tenéis...

    http://www.youtube.com/watch?v=gDi1GFUi7C8
    http://www.youtube.com/watch?NR=1&feature=endscreen&v=EAD-j9abf5o
    http://www.youtube.com/watch?v=K_2ptjgJBuw


    Si Casillas es mejor portero que Valdés es por las paradas que salvan a su equipo

    ResponderEliminar
  6. También animo a todos los blogueros que siguen a Paco Bony a ver un blog de fútbol y deporte de unos amigos periodistas que con todo rigor escriben habitualmente, no como PacoBony

    www.minuto91.es

    ResponderEliminar
  7. De acuerdo en casi todo Paco,personalmente me da lastima que haya madridistas que apoyen a Ozil antes que, por ejemplo,Kaka. Vale, esta venido a menos,pero Ozil..algún día va a echarle huevos a un gran partido? Porque la culpa de que esté tan cotizado es solo del propio Madrid, me olia a chamusquina que un tio tan grande como lo pintaban siguiese en el Werder Bremen,un equipo de tercer orden,siendo generoso.

    Veamos,destaca en Alemania..por que? Obvio, tiene a su lado a 3 bestias pardas en esto del futbol: Podolski, Schwensteiger y Muller. Aparte de clase, estan todo el partido trabajando, y Ozil se siente descargado y empieza a crear, pero desde mi punto de vista es algo vulgar moviendose sin balón. Si no recibe,no funciona, pero tampoco le veo una movilidad buscando ese balón que no llega que sea digna de mencionar..para bien,claro.

    El señor Cristiano no jugó a nada,todo el mundo coincide en eso. Pero no es el principal responsable de la derrota, si tu eres el enganche de un equipo de primerisimo nivel y pasas desapercibido, haztelo mirar señor Osut. Iniesta y en ocasiones Messi demuestran que si hay que bajar hasta casi la frontal se baja.

    Mientras que no le den un buen toque de atención,seguirá sin rendir en las grandes citas,y si Mou lo mantiene en el 11, tendréis un problema. Veremos como evoluciona.

    Força Barça!

    Chule

    ResponderEliminar