
Después de las 2 colaboraciones de Alex (a.c.m.), os dejamos con la primera de Alex Kun, aquí la tenéis:
Sé que todos vosotros al leer el nombre propio que aparece en el título de este artículo, por suerte vais a saber que no estáis leyendo la Cuore o cualquier revistilla de corazón de tres al cuarto, como por desgracia pensaría medio pais por su romance con esa cantante que todos conocemos perfectamente.
Porque la razón que me lleva a estrenar mi colaboración en el blog escribiendo de este hombrecillo de 1’93 es la admiración que le tengo y su carácter. Un chico prácticamente criado en Inglaterra, bajo el cuidado de la camiseta de los Red Devils, contra los que va a volver a jugar una final de Champions. Tuvo que hacer las maletas muy joven y luego tuvo algún paso cedido por el Zaragoza, antes de volver al club de sus amores, el Barcelona. Siempre me extrañó mucho que no tuviese muchos minutos, ya que con las cualidades que tiene, debería haber jugado más. Además, el United lo vendió muy muy barato. Respecto a esas cualidades, ¿qué os puedo decir que no sepáis? Colocación, rapidez, uno contra uno, perfecto por alto, fuerte carácter, si se tiene que partir la cabeza, se la parte, y la característica que le hace mi preferido: salida de balón. Además, acaba con cinco o seis goles por temporada. Me encanta, por eso tengo mi camiseta de la Roja con su nombre y número serigrafiados. Estoy en condiciones de decir que es mi ídolo futbolístico. Hacía mucho que no veía a un central tan completo y creedme, he visto mucho pero que mucho fútbol. Y si no, podréis preguntar a mi padre, que dice que le haré aborrecer el deporte de la pelotita.
Ahora el carácter: ¿Chulo? Puede… ¿Niñato? También puede ser… Habría que vernos a muchos habiendo ganado absolutamente TODO habiendo nacido en 1987, con 24 años recién cumplidos. Cuando recuerdo ese dato, pienso: “¿Como alguien con mi edad ha ganado ya todo jugando al fútbol?” ¡Es el sueño de cualquiera de nosotros! Y quien diga que no, miente. Es el deporte rey, aquel que todos hemos practicado muchas veces, más o menos, mejor o peor, federado o no federado, y este niño llamado Gerard tiene todo lo posible ¡con nuestra edad!, por eso se merece este artículo y todos los reconocimientos del mundo.
A pesar de esto habrá controversia, imagino. Lo de siempre. Vale que algunos de sus comportamientos no tienen perdón, como cuando escupió al delegado de la Selección en el autobús de la celebración de la Copa del Mundo. Muchos que llevan el color merengue en su sangre pensarán cualquier cosa, cualquier insulto que les pase por la cabeza, en parte por la manita famosa de aquel lunes noche. Pero, ¿por qué? Es un gesto a su público, en un ambiente de euforia, contra el rival eterno, y que, bajo mi punto de vista, no es más ofensivo que cualquier otra celebración. Para muchos también será el barcelonista mas odiado, pero creo que es el que menos motivos tiene para ser odiado, ya que no pienso que sea un teatrero ni que juegue sucio como algunos de sus compañeros. Sólo que dice las cosas como las piensa. También colea la supuesta “copa de los españolitos” en el vestuario del Bernabéu, pero cualquier cosa que huela a prensa por medio, perdónenme pero yo no me la creo…
Además, este carácter, que es el que hace que muchos lo odien, viene dado porque dice las cosas como las siente, y siempre la verdad. Las verdades duelen muchas veces, pero siempre defenderé que alguien diga la verdad aunque duela, porque las cosas son así y ya esta, y este chico no se calla. Quizá por eso sea tan odiado, pero es admirable encontrarse alguien tan sincero en el fútbol actual. Alguno pensaréis que Mourinho también lo es, pero creo que ese buen entrenador hace un papel, por lo que su sinceridad no tiene valía alguna para mí. Pero bueno, dejando esto aparte porque no quiero meterme en guerras de equipos, que bastante hemos tenido ya estos días, me gustaría enseñaros la sinceridad de este chico en una entrevista que leí hace unos días en el diario “El País” gracias a Arturo, que sabe que Piqué me gusta y me pasó el enlace, el cual quiero compartir con todos vosotros. Merece la pena, creedme.
Entrevista a Piqué en "El País"
PD: Al final, hablaré de lo que no quiero hablar, pero, además de todo lo anterior… ¿A quién no le gusta Shakira?
muy bueno alex!!sabiendo tu aficion x el futbol y x leer articulos, era de esperar q alguna vez te lanzases a escribir tio!jeje
ResponderEliminarmuy bueno tu artículo a pesar de no ser mi ojito derecho este tiparraco!jaja pero bueno, gran parte de lo q dices es cierto, en lo de q es un niñato y un chulo ajajaj no hombre, q muy bueno tio de verdad!
(luisma)
Muy bien redactado señor alex. Estoy de acuerdo contigo en que es uno de los mejores centrales del mundo.
ResponderEliminarPero sigo sin comprender por qué dices que te gusta la gente que dice lo que piensa, pero que mouriño no. Que yo sepa mou es de la gente mas directa que hay y dice lo que piensa...creo yo.Se ha enfrentado a Marca, Valdao, Calendarios deportivos y un sin fin...
Pedro Patón
Muy bien Alex! La verdad es que Piqué habla claro,y Mou no sabe donde acaba la cordialidad y el respeto,ESA, para mi, es la diferencia.
ResponderEliminarLa gente odia a Piqué por ser del Barça,pero es un central que no cuenta con una agresion o una entrada severa desde que lo veo aquí,en el Barça, y será por partidos con tensión..(final del Mundial,3 semis de Champions,una con el Madrid por cierto, y 2 finales de champions).
Para mi,recoge el testigo de John Terry como mejor central del mundo,todo un lujo para nuestro equipo,que necesitaba una pareja con talante y personalidad para acompañar el mitico Puyol.
1 Saludo señor
chule
Está bien k te animes primo.
ResponderEliminarComparto tu opinión deportiva sobre este pedazo de jugador, si no el mejor central del mundo, uno de los mejores y el toque definitivo de calidad lo aporta eso que dices de la salida de balón.
En cuanto a tu admiración personal...ahi no puedo estar de acuerdo contigo. Como bien dices, desde fuera parece un niñato, como la gran mayoría de los futbolistas en la cumbre del deporte, y no considero que ninguno de estos esté en la élite de la sociedad, esa que si es digna de admiración. Puede que haya alguno digno de elogio por sus actitudes fuera del terreno de juego, como aquellos que contribuciones a obras benéficas, pero son pocos.
Keep writting